Aquí encontrará algunos de los proyectos internacionales que han sido realizados exitosamente con nuestra colaboración. Filtre los proyectos de referencia según sus intereses: según el tipo de estructura, producto o el país de ejecución.
Desde hace unos años, se está ampliando en el puerto de Malmö el distrito de Varvsstaden, que se ha puesto muy de moda gracias a la cercanía al agua y a la ciudad de Malmö. En este entorno se construirán ahora un centro preescolar, un colegio y un pabellón deportivo.
Junto a la estación central de Fráncfort, se está realizando un complejo de edificios para las más altas exigencias en un área de 30.000 m²: GRAND CENTRAL Frankfurt. Para las losas, MAX FRANK ha suministrado el elemento de encofrado para juntas de construcción Stremaform® con waterstop de chapa revestido para un sellado de alta calidad de juntas impermeables al agua.
En un terreno en una ubicación ideal de la ciudad de Kiel, muy cerca del fiordo de Kiel, se está construyendo un moderno edificio de oficinas y comercial con garaje subterráneo.
En la primavera de 2022 se terminará el nuevo edificio de Psiquiatría de la clínica universitaria de Norrland, en Umeå. Para el proyecto, MAX FRANK suministra la membrana impermeable preaplicada y adherida Zemseal®.
En 8 plantas, el nuevo edificio de Sisag AG ofrece espacio suficiente para sus propios trabajadores y, al mismo tiempo, permite al público interesado acceder a un restaurante y a un hotel enmarcado en un fantástico panorama de montañas.
En Múnich-Ludwigsvortadt se está construyendo actualmente un proyecto inmobiliario con 74 viviendas. El edificio residencial cuenta con un garaje subterráneo, y en las plantas baja y subterránea hay previstos un supermercado y una droguería.
Para esta estructura de usos mixtos construida especialmente se suministraron elementos de desacoplamiento de cargas Pecavoid® y conexiones para losas en voladizo Egcobox®.
Los proyectos de construcción con un aparcamiento subterráneo requieren medidas estructurales para proteger el sótano, especialmente en relación con las condiciones críticas de las aguas subterráneas.
Un paisaje de terrazas abiertas que forman un «valle» da lugar a un escenario informal en el centro del edificio para la comunicación dentro del complejo mediático.
Para la ampliación del Muelle Poniente Norte en el puerto de Palma de Mallorca, MAX FRANK entregó el elemento de encofrado Stremaform® como un encofrado perdido para el fondo marino.
En la construcción de la universidad se utilizaron dos productos de MAX FRANK: la armadura de punzonamiento Shearail® y la conexión para losas en voladizo Egcobox®.
En la Universidad Técnica de Chemnitz se ha construido un nuevo edificio para laboratorios. La losa del suelo requirió una introducción precisa de las cargas de la obra, así como una alta estanqueidad frente al radón.
En el proyecto de infraestructuras «Stuttgart 21», la actual estación central de Stuttgart será reconstruida para dar lugar a una estación de tránsito subterránea y llena de luz. Para los pilares en forma de copas en el futuro andén, MAX FRANK suministra distanciadores individuales de hormigón con fibras.
El proyecto de «nueva construcción de un edificio administrativo y de oficinas» fue planeado desde el principio con Sorp 10® teniendo en cuenta los aspectos de la sostenibilidad y la durabilidad.
Con el campus de trabajo Alnatura se ha logrado un hito arquitectónico en lo relativo a la sostenibilidad, la eficiencia de los materiales, la apertura y las formas de trabajo modernas.
La depuradora de Waßmannsdorf será ampliada para poder recoger las cada vez mayores cantidades de aguas residuales del distrito de Dahme-Spreewald. Se construirán dos tanques de limpieza adicionales y un depósito de aguas mixtas.
MAX FRANK suministró la armadura de punzonamiento Shearail® y el elemento de encofrado Stremaform® para el Gallions Quarter, situado en la zona del Royal Albert Basin, en los Royal Albert Docks.
En la sede histórica de la empresa de logística Kühne + Nagel, en Bremen, se alza ahora la nueva August-Kühne-Haus. Para los elementos prefabricados de la fachada portante de hormigón visto, MAX FRANK suministró elementos Egcobox®.
MAX FRANK suministró los elementos de encofrado Stremaform® para el nuevo distrito de Canary Wharf. El uso de Stremaform® resultó en un considerable ahorro de tiempo y costos.
MAX FRANK suministró el Pecavoid® - la solución para el movimiento del suelo en subsuelos hinchados - para el nuevo e interesante desarrollo de la Royal Horticultural Society.
MAX FRANK Ltd. suministró para los cimientos del Hilton Garden Inn el material de encofrado universal Pecafil® y el distanciador de superficies triangular de hormigón con fibras para la losa del suelo.
El puente del Tamina es un puente con carretera sobre el valle del Tamina, en el cantón de San Galo. En 2018, el puente recibió el StructuralAward, el «Óscar de la ingeniería».
Para los pilares cilíndricos de la terminal de autobuses se emplearon tubos de encofrado «sin poros» Tubbox® de MAX FRANK. La membrana para encofrado Zemdrain® colocada en ellos garantiza una superficie de hormigón ampliamente libre de poros.
MAX FRANK España ha participado en el diseño del concepto de estanqueidad al agua del vaso de hormigón armado que forma este acuario de 6m de altura y que contiene 1700m3 de agua salada.
En el sur de Chile, en Valdivia se construyó en enero del 2018 un edificio de ocho pisos que auna tiendas, locales, oficinas y apartamentos bajo un solo techo.
MAX FRANK España ha solucionado la estanqueidad al agua de todo el vaso de hormigón sellando las juntas estáticas de la solera mediante el waterstop de chapa tipo Fradiflex® así como la junta de dilatación transversal mediante encofrado perdido Stremaform®.
MAX FRANK España ha suministrado todos los encofrados perdidos tipo Pecafil® para la losa de cimentación de 2000 metro cuadrado, vigas riostras y encepados de pilotes.
MAX FRANK España ha suministrado todos los separadores de hormigón reforzado con fibra para la producción de las dovelas prefabricadas, en total 30 contenedores de material.
Las placas de asiento Egcovoid® generan una capa de separación sin carga para la ampliación del instituto de enseñanza secundaria en Niendorf, Hamburgo.
Para garantizar el aislamiento térmico en las viviendas de la urbanización Szafarnia, en Gdansk, se utilizaron conexiones para losas en voladizo del modelo Egcobox®.
El estrecho puente peatonal y para bicicletas en el Rin Anterior, en el cantón de los Grisones, permite cruzar el Rin con elegancia y conecta las localidades de Trin y Bonaduz.
El túnel del Allmend lleva 46 años en funcionamiento y presenta diversos daños en su construcción. Durante la renovación de la sección de la autopista Thun-Norte - Thun-Sur, se saneará al mismo tiempo el túnel.
En Brampton, Cambridgeshire, se construyeron viviendas y casas unifamiliares que se necesitaban urgentemente. Los cimientos fueron encofrados con Pecafil®.
Las matrices de encofrado Insitex® fueron elegidas para los sistemas de prevención de inundaciones de la agencia de medio ambiente de la ciudad Whitworth en Lancashire.
Insitu concrete sea walls using NOEplast were selected as an economical and durable solution to the original design of precast units with "cast in" real-stone cladding.
Junto con la renovación del barrio portuario de la ciudad escosesa Dundee, la gestión del museo Victoria & Albert decidió la construcción de un edificio emblemático.
MAX FRANK fue uno de los proveedores en la construcción del nuevo edificio de oficinas “5 Broadgate” en la Square Mile de Londres al lado de la estación de metro Liverpool Street.
Para la asistencia médica de pacientes que necesitan ser cuidados por mucho tiempo como también para la atención especializada de pacientes con demencia se construyó un gerátrico moderno y adecuado.
El antiguo cuartel general de la policía de New Bridewell fue demolido para dar espacio a viviendas universitarias (499 camas) y aprox. 6.500 m² en la planta baja.
Para la construcción de la depuradora más grande de Gran Bretaña MAX FRANK suministró productos de las áreas de técnica de encofrados y de técnica de estanqueidad.
El puente de autopista Queensferry Crossing mide casí 2, 7 km de longitud y es el puente atirantado más largo del mundo y el proyecto de infraestructura más grande de Escocia.
Después de más de 60 años ahora la terminal 2 de Heathrow se sustituirá por una nueva terminal. MAX FRANK suministró los productos Pecafil® y Pecavoid®.
Los pilares circulares en el entrada sureste de la nueva estación de metro Breslauer Platz / estación central obtuvieron su forma gracias a los tubos de encofrado Tubbox®.
El moderno edificio de oficinas en la Fenchurch Street consiste de espacios para oficinas, áreas comerciales y restaurantes y está en el centro de la City de Londres.
La estación de tren de Ingolstadt en Alemania designa por su ubicación en el centro de Baviera un punto nodal importante en la red del Deutsche Bahn AG.
Para lograr una acústica ambiental óptima en el Campus principal se eligió el producto Sorp 10® como solución para el uso en elementos térmicamente activados.
El Campus Vodafone comprende una torre de oficinas de 19 plantas, tres alas y un aparcamiento. Para ello se suministraron separadores lineales de hormigón reforzado con fibras.
En la Universidad de Economía de Viena se utilizó el material de encofrado universal Pecafil® para la construcción rápida del encofrado de la cimentación.
En la Escuela Técnica Superior de Frankfurt se utilizaron hormigón visto coloreado y conos de cemento reforzado con fibras de MAX FRANK para lograr un acento especial.
El proyecto City Life en Milán destaca por sus tres torres: la «Torre Isozaki», la «Torre Hadid» y la «Torre Libeskind», denominadas según sus respectivos arquitectos.
Para el puerto se construyó una nueva grúa de pórtico. El acoplamiento de las juntas bajo solicitación dinámica tuvo lugar con pasadores a cortante Egcodorn® DND 300.
Para la realización de una protección solar en voladizo para el edificio de Hacienda se utilizó la conexión para losas en voladizo Egcobox® con aislamiento térmico.
En un complejo residencial se utilizó la placa de asiento Egcovoid® para lograr, sobre una base arenosa, una desviación precisa de la carga a la zona de la cimentación.
La construcción de las juntas de dilatación se solucionó con los elementos de encofrado Stremaform® con cinta interior de junta de dilatación y pasadores a cortante Egcodorn® integrados.
La Sky Tower es una torre compuesta por tres partes que se encuentra en Breslavia, Polonia. MAX FRANK suministró elementos de encofrado Stremaform® para la realización de las juntas de construcción.
Para la separación térmica de las placas de balcón, en el proyecto de construcción SKY se instalaron más de 1650 piezas de conexión para losas en voladizo Egcobox® con aislamiento térmico.
En el depósito circular de una depuradora en el municipio de Palazzolo sull’Oglio, al norte de Italia, se utilizó el encofrado especial para pilares circulares Tubbox® Multi.
En la estructura de este puente, la conexión especial Stabox® para elevadas solicitaciones tangenciales garantizó los más altos requisitos en relación a las juntas de construcción «dentadas».
La ampliación de la N329 para convertirse en la «Road of the Future» fue pionera en diseño y realización técnica para la construcción de carreteras del futuro.
El acoplamiento de las juntas tuvo lugar mediante pasadores a cortante Egcodorn® integrados en un elemento de encofrado con cintas de junta interiores y exteriores.
En la zona inundable de Deggendorf se sellaron e impermeabilizaron las exigentes geometrías del edificio con la membrana impermeable preaplicada y adherida Zemseal®.
Los tubos de encofrado Tubbox® para pilares circulares sin coqueras fueron utilizados para la construcción de los pilares de hormigón en el centro tecnológico de Lingen.
El apoyo para escaleras Egcoscal ofrece una reducción considerable del ruido de pasos y permite aumentar enormemente el confort de los habitantes del Complejo Färberstraße.
El Q 6 Q 7 representa para Mannheim un complejo urbano multifuncional compuesto por atractivas superficies comerciales, gastronómicas y de oficinas, así como viviendas de alquiler.
La central eléctrica Sohlstufe Lehen se proclamó vencedora en una de las categorías del «European Concrete Award 2014». MAX FRANK suministró elementos de encofrado y tubos distanciadores de hormigón reforzado con fibras.
En el centro logístico Playmobil la transmisión de fuerzas a cortante en las juntas de dilatación de elementos en forma de placas se solucionó mediante el uso de pernos Egcodubel.
En la calle Maximilianstraße de Múnich se ha rehabilitado y se ha remodelado como exclusivo edificio comercial y de viviendas el «Palais an der Oper», el antiguo edificio de correos.
En Wuppertal-Elberfeld en Alemania se ha construido el complejo de edificios «Ohligsmühle». El sellado seguro de las juntas de construcción de hormigón se realizó con el waterstop de chapa Fradiflex®.
En la calle Nordkanalstraße en Hamburgo Hammerbrook en Alemania se construyó un complejo de oficinas con una superficie de alquiler de 20.000 m², 47 plazas de garaje subterráneo y 37 plazas de aparcamiento exterior.
Nová Karolina es uno de los proyectos de desarrollo urbano más grandes de la República Checa. En Ostrava se construyeron modernas viviendas, así como edificios comerciales y de oficinas.
En el elevador de barcos en funcionamiento más antiguo de Alemania se utilizó el anclaje de retención Stremafix® en las juntas de construcción del hormigón armado.
En Landshut se está construyendo una nave industrial para un fabricante alemán de vehículos. Se utilizó la conexión de posición Coupler con un diámetro de 32 mm.
En una vivienda multifamiliar se utilizó el apoyo de descansillo Egcotritt para evitar la transmisión del ruido de pasos no deseado en la caja de escalera.
El proyecto MO.S.E. abarca un dique de contención para mareas que se encuentra actualmente en construcción. Será instalado en la laguna de Venecia y ofrecerá protección contra inundaciones.
La planta depuradora de agua de mina representa un proyecto de protección medioambiental para logras aguas más limpias. MAX FRANK suministró productos de técnicas de sellado.
Para el «Mathematikon» en Heidelberg se encofraron unos 600 pilares de hormigón con el encofrado especial reutilizable para pilares circulares Tubbox® Multi.
Para el Hotel Carat de cuatro estrellas se plantearon requisitos para los diferentes balcones, que solo eran posibles solucionar a través de elementos especiales de conexión para losas en voladizo Egcobox®.
El uso del pasador a cortante Egcodorn® en el complejo Gustav-Heinemann permitió prescindir de complejos trabajos de armadura para las juntas de dilatación.
Para proteger a la ciudad de Forst de las inundaciones se construyó un nuevo aliviadero. Con la membrana drenante para encofrado Zemdrain® se mejora la calidad del hormigón de forma duradera.
En Turín se construyó el edificio administrativo de Intesa Sanpaolo, la sede principal de la mayor entidad de crédito de Italia, un edificio de 218 metros de altura y 39 plantas.
Para asegurar el correcto recubrimiento de hormigón para el edificio Exzenterhaus se utilizaron separadores de hormigón reforzado con fibras de diferentes modelos.
En el complejo residencial de casas pasivas Eurogate se montaron entre los huecos de ascensor y los forjados aprox. 700 pasadores a cortante Egcotritt light para el desacoplamiento acústico.
Para el nuevo depósito alto Dortmund Höchsten se aumentará considerablemente la vida útil del hormigón con la membrana drenante para encofrado Zemdrain®.
Las paredes interiores del depósito de agua se revistieron con la membrana drenante para encofrado Zemdrain®. El uso de Zemdrain® aumenta la vida útil de la superficie del hormigón.
Para una superficie prácticamente libre de poros de los muros de hormigón en la instalación de tratamiento de agua Essen se utilizó la membrana drenante para encofrado Zemdrain®.
En el edificio administrativo del seguro de pensiones se utilizaron las placas de asiento Egcovoid® para lograr un desacoplamiento de carga del forjado del garaje.
La empresa constructora Dechant apuesta para el nuevo edificio administrativo por conos de hormigón visto de hormigón reforzado con fibras como elemento de diseño.
Para el puente grúa en la terminal de Rostock se utilizaron las pasadores a cortante Egcodorn® DND tipo 350 para las juntas bajo solicitación dinámica.
Para la cimentación del puente grúa de la terminal de contenedores en Glauchau se utilizaron pasadores a cortante del tipo Egcodorn® DND para cargas dinámicas.
Para el proyecto del túnel Clem Jones en Australia, MAX FRANK suministró separadores de hormigón reforzado con fibras, así como el sistema de manguera inyectable Intec® para el sellado de juntas.
La nueva zona comercial y residencial de Milán se denomina CityLife. En ella destacan tres estructuras: la Torre Isozaki, la Torre Hadid y la Torre Libeskind.
En Viena comenzó en 2013 la construcción del proyecto Citygate. Se están construyendo un centro comercial con 20.000 m² de superficie de venta y aproximadamente 1000 viviendas.
En el Barrio Europeo de Stuttgart se están construyendo dos nuevos túneles. Para el desacoplamiento acústico se utilizó un sistema de masa-muelle con Egcodorn® DND.
La Casa da Música es la sala municipal de conciertos de la ciudad portuguesa de Oporto. Tanto el interior como el exterior de la sala de conciertos fueron diseñados con superficies del hormigón visto.
Debajo del Paso del Brennero se está construyendo la conexión ferroviaria subterránea más larga del mundo para el transporte de pasajeros y mercancías.
En 2014 se inauguró el Hotel BAYSIDE en Scharbeutz, en la costa del Mar Báltico en Alemania. Los apoyos de descansillo Egcotritt proporcionan a las placas de balcón una unión con aislamiento acústico al ruido de pasos.
En Barangaroo, un barrio de Sídney, se está realizando uno de los proyectos de construcción urbanos más grandes de Australia con rascacielos y un distrito bancario.
La junta de aislamiento acústico Stremaform® se utilizó como elemento de encofrado para proporcionar el desacoplamiento acústico necesario entre los edificios de la urbanización Aubachvillen.
En pleno centro de la ciudad de Aquisgrán en Alemania se construyó el centro comercial «Aquis Plaza» sobre la calle comercial Adalbertstraße. Fue inaugurado en otoño de 2015.
Amazon invierte en un centro logístico nuevo en la cercanía de Barcelona. MAX FRANK suministra al proyecto el pasador a cortante de mayor tamaño, el Egcodorn® WQ 350.
En el recinto de la fábrica «Alte Baumwolle» en Flöha, Alemania, se construyó una escuela infantil para 370 niños. La inauguración de la escuela infantil más grande de Sajonia tuvo lugar a finales de 2013.
«Ad Fontes Musica» abarca la nueva construcción de tres exclusivos edificios residenciales en Leipzig. Para el proyecto se emplearon elementos de encofrado y pasadores a cortante.